La comunicación entre el médico y la paciente es siempre un aspecto clave a la hora de iniciar un tratamiento de reproducción asistida. Sin embargo, la paciente no siempre entiende los conceptos técnicos y el proceso que seguirá durante todo el tratamiento. Consciente de este problema, el Dr. Herrero creó un Atlas de Reproducción Asistida, integrado por esquemas explicativos y fichas de fácil comprensión para la paciente, que se ha distribuido ya en Alemania, Francia, Italia, Polonia, Turquía, Latinoamérica, Estados Unidos, Australia y Asia.
Esta herramienta permite visualizar y entender mediante vídeos 3D e iconografías explicativas los sistemas de reproducción y las técnicas utilizadas para solucionar problemas de infertilidad. De este modo, el especialista puede transmitir una información entendedora y visual a sus pacientes para que, a través de la imagen, puedan comprender los procesos que seguirán.
El Atlas ha permitido a los especialistas involucrados en este campo disponer de una obra de gran valor divulgativo y pedagógico, que se ha distribuido en España pero también por el resto de Europa, Asia y América y que ha sido traducida a varios idiomas.
La aceptación por parte de los profesionales de la medicina la ha convertido en una de las herramientas más innovadoras para gestionar la relación entre paciente y médico.
Material audiovisual
Además de la edición en papel con imágenes en 3D, texto revisado y actualizado, nueva iconografía, nuevos esquemas fisiopatológicos explicativos y renovadas figuras, el Atlas está también disponible en Internet a través de YouTube, donde los usuarios podrán visualizar vídeos de la versión interactiva de esta obra:
La App del Atlas interactivo
El Atlas de Reproducción Asistida ya ha dado el salto al formato de aplicación móvil (app) para ofrecer información en internet y los medios sociales. Las dos nuevas app posibilitan a las usuarias conocer previamente y de forma muy visual los procesos a los que serán sometidas.
Se trata de una aplicación para tabletas con sistema iOs dirigida a médicos especialistas en Reproducción Asistida y otra aplicación para teléfonos inteligentes dirigida a pacientes. La aplicación permite explicar en la consulta las distintas intervenciones a las que van a ser sometidas, reproduciendo directamente en la tableta, como si se tratara de un videojuego, el uso de los instrumentos y los movimientos técnicos.

El Atlas en los Medios
Los medios de comunicación y webs especializadas se han hecho eco de esta importante obra divulgativa. A continuación recogemos algunos enlaces:
Diario Médico:
Agencia EFE:
Europa Press:
Público:
La Razón:
Ecodiario:
El Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/11/videos/1215789789.html
20 MINUTOS:
http://www.20minutos.es/noticia/395509/0/reproduccion/asistida/ansiedad/
El PUNT:
DEIA:
Terra.es:
AVUI:
Elconfidencial.com:
Popular Science:
Farmacosalud:
Merck:
El médico interactivo:
Vall d’Hebron:
Introversión:
http://v-introversion.com/atlas-interactivo-de-reproduccion-asistida/
Jano.es:
http://www.jano.es/noticia-el-vall-d-hebron-adapta-el-23738
IRDC:
http://www.irdc.es/apps-para-la-fertilidad/
SINC:
Acta Sanitaria:
Saber Más:
IVOOX:
IMMEDICOHOSPITALARIO.ES:
Redacción Médica:
BOGS.PERIODISTA DIGITAL.com:
Noticias de la Ciencia:
México Fértil:
http://mexicofertil.com/tag/atlas-de-reproduccion-asistida/
Cibersur.com:
Crónica Social:
Canariasinfronteras.com:
Diario Vigo:
Servimedia:
MedicinaTV.com:
PRNoticias.es:
Mujer.orange.es:
ASEBIO:
